El XII LASEAC (Simposio Latinoamericano de Química Analítica y Ambiental) es un evento con apoyo científico y académico de las redes RACAL (Red para el Análisis de la Calidad Ambiental en América Latina con sede en Brasil) y la IAEAC (Asociación Internacional de Química Analítica y Ambiental con sede en Suiza).
Su XII versión se realizará en Manizales: XII Laseac Colombia 2017 (Abril 24 al 27) y tendremos:
- Tres (3) cursos presimposio:
- Preparación de muestras para la determinación de residuos y contaminantes orgánicos en alimentos y muestras ambientales (Renato Zanella-Brasil). Este curso se hará en La Cocha (Nariño)
- SPME: aplicaciones y nuevas tendencias para el análisis ambiental (Janusz Pawliszyn-Canada)
- Todo lo que siempre quiso saber sobre el análisis de metales pesados y metaloides en muestras ambientales (Monserrat Filella-Suiza)
- 7 conferencias magistrales: 4 conferencistas internacionales (Canadá, España, Suiza y Brasil) y 3 Nacionales (Ministerio Medio Ambiente, UIS e Invemar)
- 15 conferencias de miembros de las redes RACAL/IAEAC: 11 conferencistas internacionales (Brasil-5, Chile-2, Costa Rica-1, Ecuador-1, España-1, México-1) y 4 Nacionales (Unicaldas-3 y Udenar-1)
- 24 comunicaciones orales: 3 sesiones paralelas (4 x sesión) para presentación de trabajos por parte de los asistentes
- 80 comunicaciones póster: 2 sesiones de póster (40 x sesión) para presentación de trabajos por parte de los asistentes con entrega del premio Roland W. Frei para el mejor trabajo para un joven investigador latinoamericano
- Una interesante y entretenida agenda social: (las cuatro primeras actividades se incluyen dentro del precio de la inscripción)24 abr (lunes-noche): conferencia de apertura
- 25 abr (martes-noche): coctail de bienvenida
- 26 abr (miércoles-noche): tour por Manizales de noche
- 27 abr (jueves-noche): cena de gala y fiesta de cierre
- 28 abr (viernes): visita al Nevado del Ruiz, Panaca, Parque del Café o Salento
- 1 Espacio institucional para la reunión de redes RACAL/IAEAC y Sociedades y Consejos Profesionales de Química: SOCOLQUIM (Sociedad Colombiana de Ciencias Químicas y CPQ (Consejo Profesional de Química)”
NUEVO
Conformación de la Red Internacional de Micro-contaminantes
Información completa y detallada en nuestro link: www.racal-unicaldas.com